Pondrán en marcha dos sistemas masivos de transporte en el Valle de México

En los primeros meses del próximo año, dos sistemas masivos de transporte empezarán a operar en la zona oriente del Valle de México, informó la Secretaría del Transporte del estado de México.

En Ixtapaluca, iniciará funciones el programa denominado Vehículos de Rápido Transporte (VRT), que ofrecería servicio hasta el municipio de Los Reyes La Paz.

"La licitación ya está en marcha y comenzaremos a construir en dos o tres semanas. La ruta estará lista para enero del próximo año", indicó Francisco Osorno Soberón, delegado de Transporte de la zona oriente.



El otro de los proyectos llamado Red de Transporte de Pasajeros (RTP) sería la ruta Chimalhuacán-Nezahualcóyotl-Pantitlán, a través del Bordo de Xochiaca.

La licitación para este programa será emitida dentro de un mes y se pretende que entre en operaciones en abril del 2008, explicó el funcionario estatal.

"En menos de un año va a cambiar la movilidad urbana en parte de la región oriente del estado de México. La población llegará más rápido, no sabemos si más barato o igual, pero sí, mucho más seguro y con mucha mayor eficiencia y calidad", aseguró.

La ruta que correrá de Chimalhuacán a Pantitlán, lo hará por las avenidas Bordo de Xochiaca, Carmelo Pérez, Chimalhuacán, hasta llegar al paradero.

Se estima que el costo sea de ocho pesos por viaje sencillo.

El VRT Ixtapaluca- La Paz tendrá un recorrido de 14 kilómetros a lo largo de la carretera federal México-Puebla.

Los dos sistemas de transporte articulado serán similares al Metrobús que funciona en el Distrito Federal, con lo que se pretende trasladar a 600 mil personas diariamente.

Osorno Soberón, aclaró que con la introducción de las líneas de VRT y RTP no se afectará a los transportistas que actualmente prestan el servicio en la zona, ya que se invitará a los concesionarios a sumarse a los nuevos proyectos.

Estos planes se suman a los otros sistemas articulados de transporte masivo que entrarán en operación a finales de este año en Ecatepec.

De Ciudad Azteca a Ojo de Agua, en Tecámac, prestará servicio el primero de los proyectos que echará a andar el gobierno mexiquense a través de un carril confinado.

La otra ruta irá del paradero de Ciudad Azteca, de la Línea B del Metro a Lechería.

Fuente: El Universal

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio