El H. Ayuntamiento de La PAz enfrenta deuda de 200 mdp; reconocen 90 mdp

 

El alcalde de este municipio del Estado de México asegura que sólo deben a CFE y proveedores.

Francisco Velázquez

 

El municipio de La Paz enfrenta una deuda de 200 millones de pesos (al 2011), según cálculos del presidente de la Comisión de vigilancia del órgano superior de fiscalización del Estado de México, cifra que rebasa lo permitido por la Ley de ingresos de los municipios.

 

Sin embargo, Juan José Medina, alcalde de dicho municipio –también conocido como Los Reyes La Paz– reconoce únicamente 90 millones de pesos (mdp) de este monto. Esto significaría, una diferencia de 110 mdp.

 

“Tengo entendido que se entregaron créditos en la administración anterior, pero todos fueron concluidos. Ahorita es únicamente lo que yo tengo: deuda a proveedores. Hablo de proveedores en el sentido de lo que nos ayuda a facilitar una administración pública, aunque sí hay una deuda considerable”, dijo Medina en entrevista con El Financiero TV.

 

El monto de la deuda a proveedores asciende, según el alcalde, a 15 mdp. A ella, se suma un adeudo que reconoce con la Comisión Federal de Electricidad –con quien ya ha tenido acercamientos– de 75 mdp. Con estas cifras, la deuda de La Paz, oscilaría en 90 mdp.

 

Así, afirma que su municipio no está endeudado.

 

“Esta administración que me entrega, cumplió con las obligaciones laborales de todos los trabajadores: aguinaldos, prestaciones y sueldos; al menos en eso no tengo ningún reclamo de ningún trabajador del ayuntamiento”, agregó Medina.

 

Sin aumento de impuestos

 

Para el pago de las deudas, La Paz busca crear estrategias que no incluyan un alza a los impuestos(como podría ser el pago del predial).

 

“El universo que tenemos son cerca de 42,000 cuentas; de ellas, el 50% es cumplida (para pagar), el otro 50% no cumple. Entonces haremos los procedimientos o las estrategias que nos permitan cobrar esas multas, que en condiciones normales no pagan”, agrega.

 

Con ello, según dice, el municipio podrá incrementar su recaudación y así, hacer los pagos a los proveedores  que “estén en nuestra posibilidad”.

 

Obras inconclusas

 

El gobierno local niega que debido a la deuda se hayan dejado de realizar obras en el municipio, por lo que las 15 que quedaron inconclusas, dice, fueron por el cambio de administración.

 

“Existen los recursos para poderlas concluir y esperemos que este año puedan incrementarse los techos financieros de esos programas”, agregó.

 

No obstante, los habitantes de Los Reyes La Paz se quejan de las fallas o carencias en cuanto a servicios públicos.

 

Se calcula que 36 municipios del Estado de México se encuentran en una situación crítica, debido a que su deuda rebasa el 40% de sus ingresos anuales.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio