La propuesta de mando único policial dividió a alcaldes, ayer durante los “Diálogos por la seguridad, hacia una Política de Estado”, en tanto que el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, defendió que la propuesta no busca desaparecer la gestión de gobierno que tienen los alcaldes.
Mientras la priista Azucena Olivares, de Asociación de Municipios de Méxic (Ammac), expresó su desacuerdo con la propuesta porque crearía conflictos políticos, otros como Eruviel Ávila, de Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) y alcalde priista de Ecatepec, se pronunció a favor de una reforma constitucional en la materia, pero advirtió que sin el consenso debido sería un retroceso y esto no le vendría bien a la democracia de nuestro país.
Propuso que el Consejo Nacional de Seguridad se integre, también, por un presidente municipal con voz, pero también con voto. “Hay que tener presente que la Constitución contempla como corresponsables a la federación, a los estados, a los municipios en el tema de seguridad pública”, apuntó.
Otros ediles dieron su respaldo, aunque demandaron respeto a la Constitución y no hacerle cambios a la ligera a la carta magna.
Al respecto, el titular de la Seguridad Pública, Genaro García Luna, afirmó que el mando único no plantea mezclar o juntar así policías municipales, es un perfil diferente, con capacidades nuevas de análisis tácticos, de investigación, de fuerza para combatir el crimen y por supuesto esto implica un nuevo modelo de operación policial.
Relató el funcionario que diariamente recibe a alcaldes que son amenazados por el crimen organizado con el propósito de tomar el control de la policía municipal y abogó por un nuevo modelo para proteger a los munícipes.
En la sesión de “Diálogos por la Seguridad, hacia una Política de Estado”, que encabezó el presidente Felipe Calderón, la alcaldesa priista de Naucalpan, Azucena Olivares, afirmó que el 90 por ciento de los presidentes municipales no acepta el mando único de policía para cada estado de la república, porque se quebranta la célula básica de la organización político-administrativa del Estado federal mexicano y porque no sólo con la desaparición de la policía municipal se resuelve el problema de inseguridad.
En este sentido, el alcalde panista de León, Francisco Ricardo Sheffield, consideró que el mando único estatal sería una incapacitación al gobierno municipal para cumplir la responsabilidad constitucional que tiene en materia preventiva, la cual no podría llevarse a cabo plenamente, si no se analiza más a fondo un sistema mixto que no lleve a desaparecer la Policía Municipal, que la lleve a fortalecerse.
A nombre de la Asociación de Alcaldes de Acción Nacional, Fernando Larrazábal, presidente municipal de Monterrey, comentó que hoy la seguridad no es una petición, sino una exigencia de la ciudadanía, sobre todo en el norte del país, donde el enfrentamiento de las bandas criminales llevó a niveles altos la inseguridad.