Fuene: eluniversal
LOS REYES LA PAZ, Méx.— Por la inseguridad que se registra en el estado de México y por la crisis económica, 600 empresas han cerrado del 2008 a lo que va de este 2009, reconoció ayer la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM).
Arturo Vanegas Meneses, gerente delegacional en Los Reyes La Paz, de la AIEM, explicó que sus integrantes han sido víctimas de secuestros y extorsiones; además de que algunas factorías también han sufrido asaltos a mano armada.
“Es alarmante la inseguridad en la región, para muchos industriales este rubro es el principal problema”, denunció, y ante las pocas garantías de seguridad que ofrecen las autoridades a los empresarios, muchos ya abandonaron la región, aseguró.
Tan sólo en lo que va del año en Los Reyes La Paz, se han presentado tres secuestros. Uno lo sufrió un ejecutivo de la empresa Mairon. Ese rapto, dijo, alertó al sector industrial del municipio y provocó que en esa localidad se cerraran cinco empresas en los últimos 18 meses.
Los plagios que han sufrido algunos empresarios obligó a otros a modificar su estilo de vida. “Con guardaespaldas no se resuelva este problema, porque de utilizar su servicio se vuelve uno más ostentoso y más viable de que seas asaltado, entonces ahora lo que se utiliza es un auto de bajo costo para pasar desapercibido”, manifestó.
La inseguridad, afirmó, desalienta a los inversionistas. “Hay empresas nuevas que no duran y desaparecen, pero aparte, hay empresas que llevaban muchos años laborando y que son de renombre y también están desapareciendo”, lamentó.
El cierre de las empresas ha generado que se incremente el número de desempleados en la entidad mexiquense.
En los últimos ocho meses más de 58 mil trabajadores han perdido su empleo en el estado de México, establecen datos del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). Tan sólo de enero a mayo del 2009, 23 mil 800 personas se quedaron sin su fuente laboral. El encargado del despacho de la Secretaría del Trabajo mexiquense, Faustino Rojas González, reconoció que el desempleo sigue atacando a la entidad de manera severa.
El funcionario estatal indicó que la crisis económica que se registra en el país y en particular en el estado de México ha creado una situación de incertidumbre entre la planta trabajadora.