Indicó que el fenómeno meteorológico, que se extiende desde Campeche hasta el Golfo de Tehuantepec, en su avance hacia el oeste favorecerá lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en áreas de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.
También habrá precipitaciones de 25 a 50 milímetros en localidades de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tamaulipas y Guerrero, y de 0.1 a 25 en zonas del Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Guanajuato, Nuevo León, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Además, se registrarán vientos de hasta 50 kilómetros por hora en la Península de Yucatán, el Golfo de Tehuantepec y Tabasco; así como entrada de aire húmedo debido a la Onda Tropical 13, que se aproxima a la mencionada zona.
También se prevén nublados, tormentas eléctricas, granizadas y lluvias fuertes, de 25 a 50 milímetros, en sitios de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Jalisco.
De menor intensidad, de 0.1 a 25, en puntos de Nayarit, Colima y Michoacán, debido a un sistema de baja presión que afectará el noroeste, norte y occidente del territorio nacional.
Las condiciones meteorológicas existentes podrían generar vientos fuertes superiores a los 50 kilómetros por hora y la probabilidad de formación de torbellinos en Baja California Sur, Sinaloa y Sonora.
Señaló que en el norte y occidente del país persistirá el ambiente caluroso con valores máximos de hasta 35 y 40 grados Celsius en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit.
Por ello, recomendó a la población seguir las indicaciones de la Secretaría de Salud, para evitar deshidratación y los llamados golpes de calor.
La Conagua indicó que para mañana, la Onda Tropical 12 y la entrada de aire cálido y húmedo de ambos litorales favorecerán lluvias torrenciales, de 150 a 250, acompañadas de tormentas eléctricas y granizadas en áreas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Además, lluvias intensas en localidades de Tabasco; muy fuertes en puntos de Puebla y Guerrero; fuertes en zonas del Distrito Federal, Estado de México, Morelos y Michoacán, y lluvias de 0.1 a 25 milímetros en sitios de Colima, Hidalgo y Tlaxcala.
A su vez, la Onda Tropical 13 se extenderá sobre la Península de Yucatán, en su desplazamiento al oeste provocaría lluvias fuertes en Campeche y Yucatán, y menos intensas en Quintana Roo.
Al mismo tiempo que se registrarán vientos de hasta 50 kilómetros por hora en la Península de Yucatán, el Golfo de Tehuantepec y el sureste mexicano.
En tanto, un canal de baja presión que afectará el norte, noroeste y occidente del territorio nacional, propiciará nublados, tormentas eléctricas y lluvias fuertes en áreas de Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Asimismo, lluvias de menor intensidad en localidades de Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato y San Luis Potosí.