Identifican 192 puntos de riesgo en el Estado de México

Durante la instalación del Comité para el Restablecimiento del Abasto Privado en Situaciones de Emergencia, el cual tiene por objetivo restablecer el abasto y el flujo de productos alimenticios de los centros demandantes, así como la prevención de los fenómenos naturales, además de apoyar a la recuperación de la económica en las áreas afectadas.

 

El delegado Federal de la Secretaría de Economía en el estado de México, José Luís Velasco Lino, explicó que de acuerdo a información de Protección Civil para este año se tienen identificados 192 puntos de riesgo en el Estado de México debido a la temporada de lluvias, los cuales se ubican en 41 municipios de la entidad, además de que alrededor de 100 mil personas se encuentran en situación de riesgo en caso de desbordamiento de ríos, dijo.

 

Por tal motivo, señaló que es vital que todos los miembros de este nuevo comité tengan el pleno conocimiento del Atlas de Riesgo a fin de conocer la geografía del estado de México para identificar las zonas de riesgo que la entidad tiene en materia de fenómenos meteorológicos, para de esta forma planear estrategias previas y no improvisar en caso de algún accidente.

 

Explicó que en caso de ocurrir algún desastre se desplegarán acciones coordinadas por parte de la Secretaría de Economía, las cuales están constituidas en tres etapas que consisten en apoyar antes, durante y después de la emergencia.

 

Estas acciones, dijo, van dirigidas a la rehabilitación de la infraestructura dañada con la ayuda de los programas estatales, municipales y federales. “También se puede detonar el programa de garantías para apoyar a las Pymes afectadas, siempre y cuando exista declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación”, apuntó.

 

Por lo anterior, resaltó la importancia de realizar acciones para prevenir y enfrentar los efectos que pudieran tener los fenómenos meteorológicos, con el fin de tener bien informada a la sociedad acerca de éstos.

 

Asimismo, invitó a la ciudadanía a tomar sus precauciones en periodos vacacionales con el fin de evitar pérdidas económicas y humanas, aprendiendo de experiencias pasadas para no ser sorprendidos.

 

Reconoció que hoy en día la tecnología es pieza fundamental para la prevención de los fenómenos meteorológicos, por lo que pidió a la ciudadanía estar atenta a ésta con el propósito de prevenir accidentes.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio