“Ni un presunto culpable más” también solicitó que se le devuelva la plaza al profesor, quien es señalado de ser responsable de un homicidio.
Ciudad de México • El comité “Ni un presunto culpable más” exigió al gobierno del Estado de México el desistimiento de la acción penal en contra del profesor y luchador social Óscar Hernández Neri, y aseguró que se trata de una persecución política.
Óscar Hernández Neri, promotor educativo y activista del municipio de Chicoloapan, ha sido señalado por la autoridad como presunto responsable del delito de homicidio calificado y podría ser aprehendido cuando regrese a trabajar a la Preparatoria oficial 55 de ese municipio mexiquense, el próximo 3 de junio.
“También solicitamos que le devuelva su plaza, su trabajo que es el sustento de su familia, estamos aplazando para que el 3 de junio actúe como garante de los derechos de los ciudadanos en el Estado de México y no que actúe, como lo ha hecho hasta el momento, como un verdugo”, dijo César Hernández, integrante del comité “Ni un presunto culpable más”.
De acuerdo con organizaciones sociales, los hechos que acusan al profesor Hernández Neri, sucedieron hace seis años y hasta mayo de 2012 se giró una orden de aprehensión en contra el docente. Cambiando declaraciones del único testigo del caso que en 2007 declaró no saber “absolutamente nada del caso” y tiempo después acusó al profesor, de acuerdo con el activista César Hernández.
“Lo torturaron, lo obligan a retractarse de su declaración original, porque primeramente dijo que el no sabía nada y después de un tiempo le hicieron cambiar su declaración y acusar a Óscar, esa es la base de la orden de aprehensión. Hay una persecución política para acabar con los proyectos del profesor y con su labor en el sector educativo independiente”, agregó el activista.
El comité aseguró que el profesor con orden de aprehensión es promotor de la educación, activista en el municipio de Chicoloapan, fundador del PRD en la región, defensor de los derechos humanos y fundador de la Universidad Revolución; razón por la cual, de acuerdo con las organizaciones sociales, las autoridades mexiquenses lo acusan por el asesinato de una muerte de una mujer ocurrida el 16 de abril de 2007.