8 de marzo, DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Frases Día de la Mujer
- A tí mujer,Porque le das nombre a las cosas
- A la luna, Porque sale para que descanse el sol
- A las estrellas , Para guiar al caminante
- A las nubes,Que con su agua dan vida a la tierra
- A la esperanza ,Porque de ella surtes a los hombres
- A la justicia, Porque eres ecuánime
- A la bondad, Porque eres capaz de perdonar
- A la paz, Porque ella es tu compañera
- Y a la vida, Porque sin tí nadie la tendría.
Frases de Famoso para el Día de la Mujer
- Cualquiera que diga que puede ver a través de las mujeres se está perdiendo un montón de cosas.Groucho Marx
- Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. Napoleon Bonaparte
- Elige una mujer de la cual puedas decir: Yo hubiera podido buscarla más bella pero no mejor. Aristoteles
- El testimonio de las mujeres es ver lo de fuera desde dentro. Si hay una característica que pueda diferenciar el discurso de la mujer, es ese encuadre. Carmen Martín Gaite
- La mujer, está donde le corresponde. Millones de años de evolución no se han equivocado, pues la naturaleza tiene la capacidad de corregir sus propios defectos. Albert Einstein
El Día Internacional de la Mujer es el día de las mujeres corrientes que hacen la historia luchando por participar en la sociedad, en pie de igualdad con el hombre. Es el día de la mujer trabajadora, la que supera con creatividad las miserias que le impone la sociedad androcéntrica para sobrevivir, muchas veces dejando su propia vida en el intento. La que sobrevive a la mayor y más grave discriminación, la de género.
Este año, la ONU reconoce a las mujeres campesinas con el lema de “habilitar a la mujer campesina para acabar con el hambre y la pobreza”, para mejorar la seguridad alimentaria en todos los países del mundo, desarrollados y en desarrollo, casi igualados y en situación de emergencia. Y dice Ban Ki-Moon, secretario general de las Naciones Unidas que en este día, los países deben reafirmarse “invirtiendo en las mujeres rurales; eliminando la discriminación de que son objeto en la legislación y en la práctica; asegurando que las políticas respondan a sus necesidades; brindándoles acceso en pie de igualdad a los recursos y proporcionándoles una función que desempeñar en la adopción de decisiones”.
Más de un cuarto de la población mundial son mujeres campesinas, la mayoría agricultoras, de las cuales solo un 2%, es propietaria de la tierra, recibiendo ellas solo el 1% de los créditos destinados a laagricultura, lo que puede explicar que el número de mujeres rurales pobres se ha doblado dramáticamente desde la década de los setenta hasta la fecha.
La Confederación Nacional de la Mujer del Campo (CONAMUCA), denunciaba en octubre pasado que la situación de pobreza de miles de mujeres campesinas y sus familiares, residentes en las zonas agrícolas, revela el estado de exclusión social, en un campo sumido en la miseria, sin políticas sociales y agrícolas que mejoren la calidad de vida de la familia campesina, pequeños/as productores/as agrícolas y en especial de la mujer.
Dice la CONAMUCA que es parte de la cotidianidad de la mujer rural el deterioro en los servicios de la salud pública, agua potable, falta de vías de comunicación en las comunidades y un alto analfabetismo imperante, mientras la concentración de la tierra productiva está en manos de terratenientes y de capital extranjero.
Por eso, cada vez más frecuentemente, las campesinas se alquilan echando días en fincas y tierras ajenas por una paga miserable, en la recolección de café, algodón, tomate, hortalizas, en cosechar y pelar guandules y maníes, o ensartando tabaco.