uan.barrera@eluniversal.com.mx
NEZAHUALCÓYOTL, Méx.— El gobierno estatal inició la construcción de los carriles confinados de la línea 2 del Sistema de Transporte Integrado Mexibús, que tendrá 14.8 kilómetros de longitud, 25 estaciones y correrá de Chimalhuacán hasta el paradero del metro Pantitlán.
Autoridades de Nezahualcóyotl informaron, en un comunicado, que desde noviembre iniciaron en avenida Chimalhuacán los trabajos para construir el carril confinado.
La nueva línea del Mexibús iniciará en la estación multimodal de Pantitlán y correrá por avenida Chimalhuacán, en donde tomará las avenidas Vicente Villada Norte y El Peñón Nororiente, hasta llegar a Acuitlapilco, en Chimalhuacán.
Cálculos de las autoridades mexiquenses señalan que en esta zona alrededor de 260 mil personas utilizan diariamente algún medio de transporte y la nueva línea del Mexibús permitirá ahorrar cinco millones 900 mil horas-hombre al año.
La mayor demanda de usuarios se registra en el Bordo de Xochiaca, entre avenidas Las Torres y Carmelo Pérez; en avenida Chimalhuacán, entre Tepozanes y Carmelo Pérez, y entre Cuauhtémoc y la Calle 7.
En octubre de 2010 arrancó la primera línea del Mexibús, que corre del metro Ciudad Azteca, en Ecatepec, a Ojo de Agua, en Tecámac. Cuenta con 21 estaciones, de las cuales tres son terminales: Ciudad Azteca, Central de Abasto y Ojo de Agua, y tiene dos servicios exprés y dos ordinarios; el TR1 es ordinario y va de Ojo de Agua a Ciudad Azteca, con paradas en todas las estaciones, mientras que el TR2 va de Central de Abasto a Ciudad Azteca, igualmente con paradas en las 18 estaciones de este tramo.