Fuente: eluniversal
A partir de hoy el ayuntamiento de Chimalhuacán no tendrá dónde depositar las 500 toneladas de basura que genera la población diariamente, porque ayer se venció el permiso que le otorgó el gobierno de Los Reyes La Paz para hacerlo en sus depósitos.
Desde el 16 de junio las autoridades de Chimalhuacán no tienen un sitio para confinar sus desperdicios porque se cerró de manera definitiva su tiradero municipal, luego de que se registraron grietas que afectaron cerca de 400 casas.
De manera temporal, el gobierno local de Los Reyes La Paz autorizó a que los desperdicios de Chimalhuacán ingresaran a su tiradero, que está por cumplir su vida útil. El gobierno de Chimalhuacán acusó a la Secretaría del Medio Ambiente de no avanzar en la habilitación de un nuevo relleno sanitario que se comprometió a realizar en 100 días.
La amenaza
El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez advirtió que iría con todo y basura a Toluca a depositarla en la plaza de Los Mártires para obligar al titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Gustavo Cárdenas Monroy, a cumplir su ofrecimiento de que en dos meses se construiría un relleno sanitario tecnificado en el municipio de Chimalhuacán.
El diputado local priísta Miguel Ángel Casique Pérez indicó que la Secretaría del Medio Ambiente “le ha dado vuelta” al asunto y no decide aún el sitio donde se ubicaría el nuevo sitio de disposición final de desechos, no obstante que el ayuntamiento ha propuesto cuatro alternativas que han sido desechadas.
Los terrenos de Mina Barra, un socavón en el ejido de Santa María Chimalhuacán, otro en San Agustín y en la zona donde se va a construir la zona industrial, cerca del Circuito Exterior Mexiquense, son las opciones que ha dado el gobierno local, pero no han sido aceptadas, lamentó el congresista y ex alcalde de Chimalhuacán.
Hasta el momento, dijo, la Secretaría del Medio Ambiente ha propuesto que las 500 toneladas de basura se trasladen a Tlalnepantla o Nezahualcóyotl, sin embargo, las autoridades de Chimalhuacán no disponen de los recursos suficientes para sufragar los gastos de transportación de los desperdicios.
El legislador priísta Casique Pérez señaló que hasta el momento existe un convenio con el ayuntamiento de Nezahualcóyotl para que se traslade la basura, pero el gobierno estatal condicionó a Chimalhuacán para que pague el servicio de 10 máquinas retroexcavadoras, tres motoconformadoras, 10 camiones y la compra de tepetate para el relleno.
Además, aseguró el diputado que si la basura fuera trasladada al tiradero de Nezahualcóyotl, el ayuntamiento de Chimalhuacán tendría que pagar 100 pesos por tonelada de desechos que ingresaran a ese sitio.