Profesores del CONALEP Exigen mejoras en sus condiciones laborales

El usuario sitdem08sutacompue de youtube comparte el siguiente video que hace referencia a la siguiente nota:

 

29-Septiembre-2008 Ayer, a las puertas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), ubicadas en Metepec, se abarrotaron al menos 400 profesores provenientes de los estados de México, Tlaxcala y Puebla, para exigir que se les garantice la seguridad social y laboral, así como el reconocimiento de sus sindicatos.

En ocho autobuses, profesores mexiquenses, tlaxcaltecas y poblanos protestaron por las precarias condiciones de trabajo y exigieron a Wilfrido Perea Curiel, director general de oficinas nacionales, les solucione la problemática, de lo contrario, amenazaron con irse a un paro nacional en breve. 

{youtube}D_MiRNfYaKY{/youtube}


Queremos una mesa de negociación sobre qué se puede hacer para solucionar nuestras demandas y cómo se va a manejar el presupuesto de 2009, de lo contrario buscaremos el apoyo de todos los CONALEP de la República Mexicana, intentaremos hacer un paro nacional, apuntó Patricia Valera, jefa del departamento de difusión de CONALEP Puebla.

Añadió que si bien en esta ocasión sólo acudieron maestros de esas tres entidades federativas, en otros estados se ha visto la represión que existe por parte de los mandos medios y superiores hacia los educandos.

Ha habido despidos injustificados; en el Estado de México tenemos 119 maestros despedidos, quienes ya habían entablado negociaciones, incluso con el gobierno estatal, quienes sólo les dieron atole con el dedo, pues llegaron las fechas en que los despidieron sin ninguna razón, a pesar de estar en mesas de negociación.

Recordó que en Puebla, los profesores han insistido en que su sindicato sea reconocido por las autoridades del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica; sin embargo, se ha hecho caso omiso a su petición queremos que se reconozcan sus derechos de los compañeros despedidos en el Estado de México y sean instalados en sus puestos.

La problemática laboral involucra a 3800 docentes de estas tres entidades, en tanto, en la mayor parte del país, no hay problema de ninguna índole laboral en nuestros estados porque, ¿cuál es el límite?, el límite es político o realmente económico, por eso venimos a hacer la negociación hasta acá, iremos al Congreso de la Unión de ser posible. (fuente: milenio 30sep08)

Planteles Conalep estado de Mexico
Almoloya del Río Atizapán— I Atizapán —II Atlacomulco —Cd. Azteca —Chalco —Chimalhuacán— Coacalco —Cuautitlán —Del Sol —Ecatepec I —Ecatepec II— Ecatepec III —El Oro —El Zarco —Gustavo Baz— Huixquilucán— Ing. Bernardo Quintana Arrioja— Ixtapaluca —Lerma —Los Reyes —la Paz —Naucalpan I —Naucalpan II —Nezahualcóyotl I —Nezahualcóyotl II— Nezahualcóyotl III— Nicolás Romero —Santiago Tianguistenco— Santiago Tilapa —Tecamac— Temoaya —Texcoco —Tlalnepantla I —Tlalnepantla II— Tlalnepantla III —Toluca —Tultitlán— Valle de Aragón— Villa Victoria
PLANTELES PUEBLA: Puebla I, –Puebla II –Puebla III —Chipilo –Tehuacan — San Martin Texmelucan –Atencingo –Huauchinango –Teziutlan

PLANTELES TLAXCALA: Amaxac —

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio