Fábrica de Artes y Oficios de Oriente (FARO)

El Faro de Oriente representa una propuesta alternativa de intervención cultural.

 

Su objetivo es brindar una oferta seria de promoción cultural y formación en disciplinas artísticas y artesanales a una población marginada física, económica y simbólicamente de los circuitos culturales convencionales.
Es la combinación de una escuela de artes y oficios con un espacio cultural de oferta artística importante y una plaza pública. Mediante estos elementos crea una nueva visión sobre el desarrollo cultural, en el cual el acceso a esta clase de actividades se convierte en un acto cotidiano. Cuenta con Galería, Biblioteca, Ludoteca y Librería; ofrece diversos talleres libres.  

 

El Faro de Oriente ofrece a la comunidad los siguientes servicios culturales:

Galería

Uno de los principales objetivos de la galería del Faro es despertar y ampliar las posibilidades del disfrute estético en la ciudad. Además de presentar exposiciones de artistas reconocidos, ofrece un espacio para artistas y colectivos que carecen de oportunidades.

En el terreno de las artes visuales, la Galería del Faro de Oriente cumple esos objetivos cabalmente. Con 500 metros cuadrados de superficie y una iluminación que confiere grandeza a la obra expuesta, ha mostrado desde 2000 el trabajo de numerosos artistas, con un promedio de 20 exhibiciones cada año.

Biblioteca

Con un acervo de 16 mil volúmenes, una videoteca con 170 títulos y una colección de 100 audiocasetes, recibe a unos mil usuarios cada mes. Mismos que realizan consultas, disfrutan de una buena novela, o investigan en torno a las artes y los oficios.

Ofrece el servicio de préstamos internos y externos, previa inscripción. También posee una Plaza Comunitaria Conevyt-INEA, con 10 computadoras, impresora y TV para desarrollar proyectos educativos, tareas escolares y consultas digitales asistidas.

Ludoteca

Con un acervo de 200 juegos y juguetes, atiende a un promedio de 800 personas al mes. En un ambiente familiar, niños y  adultos juegan, se entretienen, se retan, se someten al azar y aprenden a tolerarse y conocerse mejor.

Librería Pórtico del Faro

Ofrece libros de arte, literatura y ciencias sociales, así como revistas, música y cine a precios económicos, además de tener un sistema de apartado.

Talleres

La formación en talleres libres en uno de los elementos fundamentales del proyecto. El intercambio entre artistas y aprendices es clave en el desarrollo creativo. Aprender haciendo y aprender por el trabajo son modelos que han probado reiteradamente su efectividad. Esta visión pedagógica permite que los alumnos desarrollen libremente sus planteamientos artísticos con base en su experiencia y en sus propias emociones y conflictos.
Cada trimestre cerca de 40 talleres atienden a un promedio de mil 300 personas de todas las edades. Los cursos se clasifican en:

Artísticos y de oficios para personas de 16 años en adelante; de iniciación artística para niños de 6 a 12 años; de desarrollo humano y medio ambiente, para público en general.

Reconocimientos

El Faro de Oriente ha logrado el reconocimiento de la comunidad cultural, así como de los medios de comunicación especializados.

El proyecto ha sido distinguido en el exterior en dos ocasiones.  Fue galardonado con el Coming Up Taller Award 2002, que otorgan el President’s Committee on the Arts and the Humanities, el Institute of Museum and Liberty Services, el National Endownent for the Humanities y el National Endowmwnt for the Arts —Junto con otras agencias, organismos y personas— de Estados Unidos.

Asimismo, la Red Intel de Computer Clubhouse, auspiciada por el Museo de Ciencias de Boston, el MIT e Intel, consideró al Faro candidato ideal para la instalación de un Clubhouse, que es un espacio de creación mediante el uso de software de punta. La inauguración del Clubhouse Faro de Oriente, el 8 de septiembre de 2004, colocó a la institución en una posición de vanguardia, ya que puede ofrecer herramientas creativas que van desde el buril, la palabra o la tinta, hasta instrumentos digitales. Los miembros del Clubhouse, jóvenes de 10 a 18 años, forman parte ya de una red de 90 clubhouses distribuidos en 20 países.

Instalaciones

Cuenta con tres foros de diversas capacidades y ambientes, el Salón escénico, Foro interior y la enorme Plaza pública, una explanada que ha llegado a recibir hasta 10 mil personas.

Actividades regulares

La institución ha incidido en la formación de públicos al ofrecer espectáculos con calidad estética reconocida, con el apoyo de un número importante de instituciones públicas y privadas de promoción cultural de la ciudad y del país.

El Faro produce alrededor de 150 presentaciones artísticas al año, tanto de música, teatro y danza, como exposiciones de artes visuales o exhibiciones de cine.

La programación mensual, tiene semana a semana, ciertas regularidades como el Cine Club del Faro, Domingos Infantiles y Sábados del Faro.   

Calzada Ignacio Zaragoza s/n. Col. Fuentes de Zaragoza. Entre las estaciones del Metro Acatitla y Peñón Viejo.

Director: Benjamín González Pérez

Teléfono: 5738 7443
Correo electrónico: itzamna1999@hotmail.com   direccionfarodeoriente@yahoo.com.mx
Enlace de difusión: Christian Jardón Valdés
Teléfono: 5738 7442
E-mail: difusionfarodeoriente@yahoo.com.mx zaico13@yahoo.com.mx

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio